MIDAGRI: Perú promueve modelos de producción sostenibles de café y cacao en el marco del cumplimiento del nuevo reglamento de la EUDR

Durante visita técnica de delegaciones de la Unión Europea, Países Bajos y Alemania en la Selva Central.
 
– En el marco del cumplimiento del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que, durante la visita técnica de delegaciones de la Unión Europea, Países Bajos y Alemania se presentaron avances en modelos de producción sostenibles de café y cacao que ya se vienen aplicando en la Selva Central.

Mediante estas jornadas de campo se logró evidenciar el compromiso del sector agrario con una transición hacia sistemas productivos sostenibles, incorporando además principios de equidad de género e inclusión social.

Por parte del MIDAGRI, la visita fue liderada por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas, quien acompañó al Embajador de la Unión Europea en el Perú, Jonathan Hatwell; el Embajador de los Países Bajos, Alexander Kofman; y la Embajadora de Alemania, Sabine Bloch.

Los embajadores participantes destacaron el liderazgo del MIDAGRI y el esfuerzo de los productores locales por adecuarse a las nuevas exigencias internacionales. Asimismo, reafirmaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación técnica y el trabajo articulado para avanzar hacia una agricultura peruana libre de deforestación, sostenible y competitiva.

Durante la misión, se visitaron cooperativas como Kemito Ene, Pangoa, Satipo y ACPC Pichanaki, beneficiarias del programa de capacitación “Gestión de la cadena de suministro y optimización de procesos”, que busca fortalecer la trazabilidad, geolocalización y sostenibilidad ambiental de las organizaciones productivas, en concordancia con los requerimientos del EUDR.

La actividad fue organizada por la Iniciativa Team Europe (TEI) sobre Cadenas de Valor Libres de Deforestación, con el apoyo del proyecto Agricultura Sostenible para Ecosistemas Forestales (SAFE), cofinanciado por la Unión Europea (UE), el Ministerio de Asuntos Exteriores (BZ) de los Países Bajos y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Este proyecto es ejecutado por la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
En el transcurso de las jornadas, se sostuvieron espacios de diálogo con autoridades regionales, gobiernos locales, DEVIDA, asociaciones de productores y la Cámara de Comercio de Junín, abordando temas clave como trazabilidad, deforestación asociada a cultivos de café y cacao, financiamiento y modelos de producción sostenibles frente al cambio climático.
 
MIDAGRIMIDAGRI
Tags:

Contáctanos

Para consultas sobre el  PPA

Correo: sisppa@midagri.gob.pe

Teléfono995 010 525 / 990 533 188 

Central telefónica: (01) 209 8600

anexos: 4227 - 3351

 

Para consultas sobre Geolocalización

Correo: dgesepcoordinacion@gmail.com

Teléfono976 348 410

 

Para consultas sobre Habilidades Digitales Agrarias - HADA

Correo: coordinacion.hada.dgesep@gmail.com

Teléfono: 995 843 294

 

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

                         (MIDAGRI)

Jr. Cahuide 805, Jesús María. Lima, Perú

Central telefónica:  (01) 209 8600 

 

Canales anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

 

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

 

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


 * Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando