MIDAGRI lidera proceso de geolocalización de zonas de producción en 13 regiones para el cumplimiento de la reglamentación de la Unión Europe

De esta manera, se busca registrar parcelas y fortalecer la trazabilidad de la producción nacional de café y cacao.
 
En el marco del cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego lidera el proceso de geolocalización de parcelas agrícolas en 13 regiones priorizadas del país, con el objetivo de facilitar el acceso de café y cacao peruano hacía principales mercados de Europa.

Esta intervención estratégica forma parte del fortalecimiento del Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA) y se ejecuta en coordinación con los gobiernos regionales y organizaciones agrarias de San Martín, Ucayali, Amazonas, Junín, Pasco, Huánuco, Cajamarca, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, Ayacucho y Apurímac, territorios que concentran una alta proporción de la producción nacional de café y cacao.

La geolocalización de parcelas permitirá consolidar una base de datos agrícola confiable, interoperable y alineada para fortalecer los sistemas de trazabilidad que exige el EUDR, facilitando la identificación de áreas libres de deforestación y contribuyendo al acceso de los productores peruanos a los mercados internacionales.

El MIDAGRI impulsa este proceso como un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental y con los productores que cultivan sin deforestar. La geolocalización permitirá asegurar la trazabilidad exigida por el EUDR y facilitar el ingreso de nuestros productos a los mercados más exigentes del mundo.

En el marco de este proceso, el MIDAGRI desarrollará jornadas de capacitación técnica e informativa en las regiones priorizadas, con el objetivo de fortalecer capacidades locales, brindar orientación directa a los productores agrarios y resolver consultas vinculadas al proceso de geolocalización de parcelas y su vinculación con el mercado internacional.

Esta acción se enmarca en la estrategia institucional del Midagri para promover un desarrollo agrario competitivo, sostenible y con enfoque territorial, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, el sector privado y la cooperación internacional.
 
MIDAGRI MIDAGRI
Tags:

Contáctanos

Para consultas sobre el  PPA

Correo: sisppa@midagri.gob.pe

Teléfono995 010 525 / 990 533 188 

Central telefónica: (01) 209 8600

anexos: 4227 - 3351

 

Para consultas sobre Geolocalización

Correo: dgesepcoordinacion@gmail.com

Teléfono976 348 410

 

Para consultas sobre Habilidades Digitales Agrarias - HADA

Correo: coordinacion.hada.dgesep@gmail.com

Teléfono: 995 843 294

 

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

                         (MIDAGRI)

Jr. Cahuide 805, Jesús María. Lima, Perú

Central telefónica:  (01) 209 8600 

 

Canales anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

 

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

 

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


 * Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando