- En esta jornada se presentaron los avances sectoriales frente al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR).

- En esta jornada se presentaron los avances sectoriales frente al Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR).
De esta manera, el Gobierno sigue impulsando la producción de café y cacao sostenible y competitivo hacia la Unión Europea.
En el marco de su compromiso con una agricultura sostenible, competitiva y alineada con los estándares internacionales, el MIDAGRI reafirma que el proceso de geolocalización de parcelas de café, cacao y palma aceitera se está realizando de manera totalmente gratuita.
Este servicio se brinda como parte del Padrón de Productores Agrarios (PPA) y el Plan Nacional de Geolocalización, que ya está en marcha
en 13 regiones del Perú. Con ello, se busca fortalecer la trazabilidad de la producción nacional y facilitar el cumplimiento de los requisitos del EUDR.
Actualmente, Midagri ha suscrito un convenio para acceder a la plataforma de Global Forest Watch Pro, permitiendo que productores y cooperativas agrarias, el acceso libre y gratuito a esta plataforma con la finalidad de obtener reportes de libre deforestación para el cumplimiento de la primera condición del EUDR. Asimismo, aclara que las certificaciones privadas no reemplazan ni eximen al operador del cumplimiento del proceso de diligencia debida, que es una condición directa del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR). El Midagri exhorta a los productores y organizaciones a no dejarse sorprender por cobros indebidos y reafirma su compromiso de brindar asistencia técnica e información clara y oportuna para el cumplimiento de esta normativa.
Mediante este acuerdo con World Resources Institute (WRI), productores y cooperativas accederán gratuitamente a reportes de libre deforestación, en el marco del cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación
De esta manera, se integran más aliados para contribuir con la producción de café y cacao sostenible y competitivo hacia la Unión Europea.
Durante su participación en evento “Diálogo Multiactor Regional”, organizado por el programa AL-INVEST Verde en coordinación con GORE San Martin y MIDAGRI.
¡Por un agro sostenible y competitivo! El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó los avances y acciones estratégicas que viene realizando para el cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1115 de productos libres de deforestación (EUDR), durante el evento “Diálogo Multiactor Regional”, organizado por el programa AL-INVEST Verde.
El evento se desarrolló en Tarapoto, con participación de autoridades regionales, representantes de la cooperación internacional, mesas técnicas, cooperativas y organizaciones territoriales, junto con productores y productoras de café y cacao.
Durante el evento, se presentó la estrategia nacional para la adecuación al Reglamento EUDR, impulsada por el MIDAGRI, que busca consolidar la acción pública en el territorio a través del trabajo conjunto con las mesas técnicas regionales, gobiernos locales, agencias agrarias provinciales, productores y productoras organizadas y aliados estratégicos de la cooperación internacional.
Además, se socializaron los avances del Padrón de Productores Agrarios (PPA) en la región San Martín, así como las herramientas digitales que lo fortalecen, como el aplicativo móvil del PPA, y los procesos de geolocalización de parcelas productivas. Estas herramientas buscan facilitar la trazabilidad de la producción agraria, un requisito clave para acceder a mercados internacionales en el marco de la EUDR.
Como parte del evento, se desarrolló una dinámica de trabajo para que actores de distintos territorios identifiquen desafíos y se propongan soluciones concretas para fortalecer la adopción del PPA en San Martín. Estos aportes sistematizados servirán para planificar dos de las actividades centrales del proyecto: la capacitación a promotores y la geolocalización de más de 64 mil parcelas.
Para consultas sobre el PPA
Correo: sisppa@midagri.gob.pe
Teléfono: 995 010 525 / 990 533 188
Central telefónica: (01) 209 8600
anexos: 4227 - 3351
Para consultas sobre Geolocalización
Correo: dgesepcoordinacion@gmail.com
Teléfono: 976 348 410
Para consultas sobre Habilidades Digitales Agrarias - HADA
Correo: coordinacion.hada.dgesep@gmail.com
Teléfono: 995 843 294
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Plataforma de denuncias (PCM)
https://denuncias.servicios.gob.pe/
Correo electrónico
Mesa de partes presencial
Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri
Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.
Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110
* Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.