MIDAGRI presenta avances técnicos y geolocalización en evento sobre implementación de la EUDR

De está manera, el Gobierno refuerza su compromiso con una agricultura sostenible y libre de deforestación.
 
En el marco del evento “Avances en la implementación de la EUDR en Perú”, organizado por la Cámara Peruana del Café y Cacao junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el MIDAGRI presentó avances sobre el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), destacando su liderazgo en la adecuación normativa y técnica del país.

Durante su intervención, el MIDAGRI compartió datos sobre la cantidad de parcelas geolocalizadas a nivel nacional, como parte de su estrategia para fortalecer la trazabilidad y sostenibilidad de las cadenas productivas de café, cacao y palma aceitera.

Este esfuerzo busca reforzar los sistemas de verificación y el cumplimiento con los criterios exigidos por la Unión Europea.

Además, se informó sobre los avances en la segunda condición del reglamento europeo, relacionada con la “legislación pertinente”. En este aspecto, el MIDAGRI ya culminó el mapeo de los requisitos legales nacionales vinculados a la producción y comercialización de materias primas, y actualmente se encuentra en la fase de definición de la lista final de normas.

Durante el evento, se informó que 1.75 millones de sacos cuentan con sistemas de trazabilidad avanzados. En 2024, se verificó que el 99% de las fincas peruanas cumplen con la condición de libre de deforestación posterior a 2020, datos que posicionan al Perú como país con alto potencial de cumplimiento normativo.

Asimismo, se compartió aprendizajes clave desde diferentes tipos de empresas exportadoras, señalando que más de 150 exportadores peruanos ya están alineando sus procesos con esta regulación.

El evento forma parte del Acuerdo Café y Bosques, liderado por la Cámara Peruana del Café y Cacao y Solidaridad, con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional del sector, promover la gestión del conocimiento y consolidar una oferta exportable sólida, sostenible y competitiva.

Con estas acciones, el MIDAGRI reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible, competitiva y respetuosa con los ecosistemas, trabajando de la mano con productores, exportadores, autoridades y organismos de cooperación internacional.
 
MIDAGRI
 
MIDAGRI
Tags:

Contáctanos

Para consultas sobre el  PPA

Correo: sisppa@midagri.gob.pe

Teléfono995 010 525 / 990 533 188 

Central telefónica: (01) 209 8600

anexos: 4227 - 3351

 

Para consultas sobre Geolocalización

Correo: dgesepcoordinacion@gmail.com

Teléfono976 348 410

 

Para consultas sobre Habilidades Digitales Agrarias - HADA

Correo: coordinacion.hada.dgesep@gmail.com

Teléfono: 995 843 294

 

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

                         (MIDAGRI)

Jr. Cahuide 805, Jesús María. Lima, Perú

Central telefónica:  (01) 209 8600 

 

Canales anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

 

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

 

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


 * Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando