Artículos

• Un esfuerzo conjunto entre la comunidad campesina de Conchucos y la Agencia Agraria Pallasca ha permitido la inscripción de 400 productores en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), asegurando mayores oportunidades y beneficios para la agricultura local.
(Áncash, 6 de marzo) Gracias a la colaboración entre la comunidad Campesina de conchucos y la Agencia Agraria Pallasca, 400 productores agrarios han sido registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), facilitando su acceso a programas de apoyo y otorgándoles mayor seguridad frente a imprevistos. Este proceso ha sido posible gracias a la participación activa de los comuneros y empadronadores, quienes han trabajado para garantizar que más productores puedan acceder a los beneficios que ofrece el PPA.
El Padrón de Productores Agrarios no solo contribuye a la planificación de políticas agrícolas, sino que también brinda respaldo a los agricultores ante situaciones adversas. Experiencias en países como Brasil y Argentina han demostrado cómo registros similares han permitido a los productores acceder a seguros y otros mecanismos que mejoran su calidad de vida.
• El dato
El PPA es una herramienta clave para la formalización del sector agrícola en el Perú. Permite identificar a los productores, brindarles acceso a programas de apoyo y facilitar la toma de decisiones para fortalecer el desarrollo rural.
Adaptado de DRA Áncash