MIDAGRI y DRASAM registran avance de 95% en la ejecución del plan piloto de identidad digital del productor agrario

  • Productores de cacao, café y palma aceitera vienen probando el APP identidad digital en 28 distritos de la provincia de Tocache, región San Martín.

(Tocache, 14 de diciembre de 2023). – La implementación de la marcha blanca del piloto de identidad digital del productor agrario se encuentra en su cuarto día de ejecución y ya registra un avance de 95% de la meta de productores agrarios con parcelas georreferenciadas, constituyéndose en el primer hito de la inclusión digital en el agro peruano.

 

Esta primera etapa - denominada marcha blanca – los productores agrarios de 28 distritos de la provincia de Tocache, región San Martín, viene poniendo a prueba la aplicación Identidad Digital del productor agrario, donde pueden comprobar su funcionalidad.

 

LANZAMIENTO DEL PILOTO

 

Recordemos que el pasado 11 de diciembre se anunció el inicio de Plan Piloto de la identidad digital del productor agrario, en un evento organizado por la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM) y la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) de MIDAGRI, donde se suscribió un acuerdo entre el Gobierno Regional de San Martín, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), DEVIDA, y las Municipalidades Provinciales y Distritales, que permitirá contar con información confiable y una base de datos unificada que facilite información apropiada sobre los productores y productoras de San Martín.

 

La implementación de la marcha blanca de la identidad digital es liderada por MIDAGRI y la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM), con el soporte del Proyecto Amazon Innovatech financiado por UK PACT del Reino Unido e implementado por Solidaridad, Earth Innovation Institute y la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache. 

 

Asimismo, el proyecto viene apoyando a la DGESEP en el desarrollo de la herramienta de monitoreo de la deforestación en cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento (UE) N° 2023/1115 del Parlamento Europeo relativo a la comercialización en el mercado de la UE y a la exportación desde la misma de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal como cacao, café y palma aceitera.

  

   

 

 

 

 

 

Contáctanos

Para consultas sobre el  PPA

Correo: sisppa@midagri.gob.pe

Teléfono995 010 525 / 990 533 188 

Central telefónica: (01) 209 8600

anexos: 4227 - 3351

 

Para consultas sobre Geolocalización

Correo: dgesepcoordinacion@gmail.com

Teléfono976 348 410

 

Para consultas sobre Habilidades Digitales Agrarias - HADA

Correo: coordinacion.hada.dgesep@gmail.com

Teléfono: 995 843 294

 

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

                         (MIDAGRI)

Jr. Cahuide 805, Jesús María. Lima, Perú

Central telefónica:  (01) 209 8600 

 

Enlaces anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

 

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

 

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


 * Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando