Productores de Junín presentaron más de 300 variedades de papa nativa el día Nacional de la Papa

Huancayo (30 de Mayo de 2022).- Al conmemorarse el Día Nacional de la Papa, la comisión multisectorial que agrupa a diversos programas y organismos descentralizados del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego organizó una feria para la exposición y venta de las diversas variedades de este importante tubérculo.

El Supervisor Macroregional del PPA en Junin el Ing. Carlos Gonzales Orihuela visito a cada uno de los stands de los productores de Junin donde se expuso  las diversas variedades de papa nativa, las mismas que fueron expuestas por las asociaciones de productores que tienen a su cargo en su ámbito de acción.

Durante la visita se sensibilizo a los productores a fin que se registren en los 34 centros de empadronamiento de la Región Junín  y sean beneficiarios de los diferentes apoyos del estado como semillas, bonos agrarios, capacitación técnica, financiamiento, kits veterinarios y más.

Previamente, se realizó una ceremonia protocolar donde el director zonal, Ing. Renán Socualaya  Jefe de Agrorural Junin quien revaloró la importancia nutritiva que tiene la papa para la alimentación de las personas.

Asimismo, hizo mención de que el Perú es el principal productor de este tubérculo y las regiones de Junín y Huancavelica son las principales abastecedoras de papa en los mercados de Lima y todo el país.

Las papas se clasifican en modernas (mejoradas o híbridas) y nativas. Entre las modernas tenemos: Canchán INIA, Perricholi, Yungay, Andina, Amarilis INIA, Tomasa Condemayta, Mariva, Cica, Serranita y Chucmarina  entre otras. Las principales variedades nativas comerciales son: Huagalina, Amarilla Tumbay, Amarilla del Centro, Peruanita, Huayro, Huamantanga, Ccompis, Yana Imilla. Entre las variedades nativas no comerciales destacan: Camotillo, Putis, Llama sencca, Inka Tipana, Puka soncco, Qeccorani, entre otras.

 

Contáctanos

Mesa de ayuda PPA

sisppa@midagri.gob.pe

Teléfonos:

995 010 525 / 990 533 188 / 969 086 366 / 967 203 911

Central telefónica:

(01) 209 8600 anexos: 4332, 4227

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Enlaces anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


* Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando