MIDAGRI articula acciones con gremios y sector privado para la comercialización de productos agrícolas libres de deforestación a la UE

Representantes de asociaciones de café, cacao y palma aceitera y el sector privado se integraron en la segunda sesión del Grupo de Trabajo Multisectorial, liderado por el sector.

Como parte de las acciones de Gobierno para impulsar la agroexportación de productos agrícolas libres de deforestación en cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) lideró la segunda sesión del Grupo de Trabajo para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao y palma aceitera donde se establecieron diversos acuerdos.

Con el fin de identificar medidas conjuntas para la sostenibilidad y trazabilidad de los productos peruanos en mercados internacionales, en esta segunda reunión se contó con una activa participación de los representantes de los gremios de productores, como la Junta Nacional del Café (JNC), la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (JUNPALMA) y las organizaciones privadas como la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara Peruana del Café y Cacao.

Durante la sesión de trabajo, se establecieron acuerdos y compromisos como la elaboración de un plan de acciones para identificar medidas multisectoriales que serán impulsadas por el MIDAGRI. Además, se acordó realizar reuniones sectoriales para la validación del marco normativo alineado a la segunda condición: legislación pertinente del EUDR, así como se espera consolidar propuestas e iniciativas de los gremios para ser presentadas ante la mesa de cooperantes.

De igual manera, se acordó socializar información sobre la última misión técnica realizada en Bélgica y Alemania, con autoridades competentes, representantes del sector privado y organismos técnicos de la Unión Europea.

El Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación, conocido por sus siglas en inglés como EUDR establece condiciones para la comercialización a la Unión Europea de 7 productos: aceite de palma, café, cacao, caucho, soya, madera y ganado bovino.

Este reglamento exige que los operadores (importadores europeos) demuestren que los productos que ingresen al mercado de la Unión Europea deban cumplir tres condiciones: (i)estar libres de deforestación, (ii) haber sido producidos conforme a la legislación del país de origen y (iii) estar respaldados por una declaración de diligencia debida realizada por el importador.

Con estas acciones, el MIDAGRI reafirma su compromiso con una agricultura sostenible y libre de deforestación, trabajando junto a productores, exportadores, autoridades y cooperación internacional.

 

 

Tags:

Contáctanos

Mesa de ayuda PPA

sisppa@midagri.gob.pe

Teléfonos:

995 010 525 / 990 533 188 / 969 086 366 

Central telefónica:

(01) 209 8600 anexos: 4332, 4227

Horario de atención:

Lunes a viernes de  8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

 

 

Enlaces anticorrupción

Plataforma de denuncias (PCM)

https://denuncias.servicios.gob.pe/

Correo electrónico

anticorrupción@midagri.gob.pe

Mesa de partes presencial

Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Midagri

Jirón Cahuide 805, piso 6 - Jesús María. Lima.

Central telefónica: (01) 209 8600 anexo: 2110 


* Las denuncias pueden ser anónimas o pueden solicitar medidas de protección (reserva de datos, medida de protección laboral u otra aplicable). Se otorgarán incentivos administrativos para los denunciantes.

Seguimos empadronando